PRESENTACIÓN

RECONOCIMIENTOS,  LIBROS PUBLICADOS,  EXPOSICIONES 

PREMIOS, INGRESOS ACADÉMICOS, NOTAS DE PRENSA, CONFERENCIAS 

        Dr. CAYETANO  F. J. PÉREZ GÓMEZ

"El arrogante saber científico  a sarcásticas o bufas dosis literarias"

 humor,  ingenio, bromas e ironías  suavizarán el saber hasta cautivar.   

                                                   cientificosmurcianos@gmail.com

    "Embellecer  ciencias, artes y  cultura con la elegante literatura española es mi ideal en el blog."

Farmacia Axial (2017)
Farmacia Axial (2017)
Despacho Farmacia Axial (Febrero 2018)
Despacho Farmacia Axial (Febrero 2018)




Especialista en Análisis Clínicos.

 Especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas.

Farmacéutico Comunitario.

 Profesor e Investigador del Departamento de Ciencias Sociosanitarias de la Facultad de Medicina en la Universidad de Murcia. 

Académico Correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de la Región de Murcia.

 Escritor, Historiador Médico, Promotor y Divulgador Científico-Cultural.

PREMIOS DEL CONCURSO NACIONAL DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE MURCIA

AÑO 2014

Finalistas de los Premios concedidos a las
distintas especialidades del Concurso Nacional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia. en 2014.

Premio Enrique Gelabert del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia 2014


premio Gelabert 2014
premio Gelabert 2014

El Premio Enrique Gelabert 2014, fue otorgado al trabajo "Institucionalización de la sanidad local en la España del primer tercio del siglo XX: salud pública en Murcia".

Premio Gelabert 2014
Premio Gelabert 2014

Publicación del Libro: Academia de Medicina y revistas médicas en Murcia

(1907-1933)

LA CIENCIA MÉDICA LOCAL A TRAVÉS DE LAS PUBLICACIONES

El Dr. Cayetano F.J. Pérez Gómez, estudia la actividad científica de los miembros de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia entre 1907 y 1933.

 Publicado por Editorial Academia Española en Alemania (2012).


Presentación del libro: CIENCIA E INSTITUCIONES CIENTÍFICAS EN LA REGIÓN DE MURCIA. EL FRANQUISMO (1936-1975). 2013

  Autor de Las Instituciones médicas murcianas en el primer tercio del siglo XX: Real Academia  de Medicina y Colegio de Médicos e investigador del trabajo de campo de Academia de Medicina y Colegio de Médicos en el franquismo.  

Presentación del libro: Historia del Colegio de Médicos de la Región de Murcia.


Reconocimiento del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia como  cooperador en la  elaboración del libro. Colegio de Médicos Enero 2018.

Presentación del libro "Diccionario biográfico y bibliográfico de la Región de Murcia. Vol.I y II" 

Universidad de Murcia, Campus de la Merced (Junio 2017)

Reconocimiento de la Universidad de Murcia como autor en la elaboración del libro. Paraninfo de la Merced (Murcia junio 2017)

REVISTA (IM)FARMACIAS. A pie de calle. junio 2016 número 66.  

125 Aniversarios Fundación Colegio de Murcia, 2022

DISCURSO DE RECEPCIÓN COMO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EN LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Medalla de Académico Correspondiente
Medalla de Académico Correspondiente


HISTORIAL DEL ACADÉMICO

I. Dr. Cayetano F.J. Pérez Gómez (Resumen CV)

Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada (1976-1981). Doctor por la Universidad de Murcia, en el programa de Toxicología y Medicina Legal. Sobresaliente cum laude a la tesis doctoral (2011) "La Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia a través del periodismo médico murciano (1907-1933)".

Especialista en Análisis Clínicos (1989). Especialista en Análisis y Control de Medicamentos y Drogas (2003).

Farmacéutico Asistente del Centro de Investigación del Medicamento en el Hospital Militar "Gómez Ulla" (Madrid, 1981-1982).

Farmacéutico Asistente de la Consejería Regional de Sanidad de Murcia, en las secciones de Análisis Clínicos; Microbiología y Parasitología (1982-1984).

Dirección del Laboratorio de Análisis Clínicos y Microbiológicos "Pérez Pardo" (1983-2006). Farmacéutico Adjunto (1983-1986) y Director Técnico de Farmacia Comunitaria desde 1995 hasta la fecha.

Investigador de los Departamentos de, Microbiología (1984-1986), Fisiología (1990-1993, 2012-2013) y Ciencias Sociosanitarias (2000-2018) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia. Director Farmacéutico y Jefe de Control de Calidad en la Industria Farmacéutica Nacional, (1985-1988, Laboratorios Hypnos, Laboratorios Grifols).

Participación en Proyectos de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (1993). Profesor de Formación Profesional en la especialidad de Ciencias de la Salud (1993-1994). Colaborador en Proyectos de Investigación de los Departamentos de Química Orgánica y Botánica de la Facultad de Biológicas de Murcia (1995-1996). Cooperador en Proyectos de Investigación del CEBAS.

Profesor Colaborador Honorario e Investigador del Departamento de Ciencias Sociosanitarias de la Facultad de Medicina en la Universidad de Murcia desde 2007, y en la actualidad.

Premio Dr. Enrique Gelabert, del Concurso Nacional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia en 2014, al trabajo "Institucionalización de la sanidad local en la España del primer tercio de siglo XX: Salud pública en Murcia".

Autor de dos libros y entre los autores de cuatro libros del Departamento de Ciencias Sociosanitarias de la Facultad de Medicina de Murcia. Publicados unos 10 artículos científicos en revistas médicas.

Participación en Congresos y Jornadas Científicas con ponencias, trabajos, comunicados y posters. Certificados una cuarentena de cursos de postgrado. Presentación continuada de trabajos de investigación en los Concursos Nacionales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Murcia y Real Academia de Farmacia de Santa María de España.

Colaborador y Redactor en Revistas Colegiales, Revistas bilingües de Divulgación Científico-Cultural en Prensa Local y Regional en temas de Ciencias de la Salud. Editadas y difundidas sobre el centenar de publicaciones.

Voluntario y Cooperador de Fundación Ayuda Desarrollo Educación (FADE) en la especialidad sanitaria y educativa en el Instituto Miguel de Cervantes (Murcia) desde 2015, hoy en activo.

Escritor, Promotor y Divulgador del conocimiento de las ciencias de la salud y la cultura a través de la página personal www.cientificosmurcianos.webnode.es

Participación en otras actividades culturales: Galardonado con 3 premios en el XXII, XXIII, XXIV Certámenes fotográficos profesionales "Salvador Martínez Avilés". Ganador de 2 premios del XXIII y XXIV "Certámenes Literarios de la Corporación Colegial".

Residencia en Irlanda (Dublín) 1973-1974 e Inglaterra (Londres) 1975, estudiando y ampliando los conocimientos de la lengua inglesa.

Murcia a 15/01/2018

II. Discurso de Recepción: "Las Revistas de higiene en la Región de Murcia (1904-1906)."

                Ver sección de Publicaciones. 

CERTAMEN FOTOGRÁFICO 2015


Castillo de Malbork (Polonia)
Castillo de Malbork (Polonia)

CERTAMEN FOTOGRÁFICO 2016


FIDEL, LIBERTADOR Y TIRANO

(Ruta Revolucionaria)

Imagen 1. Plaza Céspedes.
Imagen 1. Plaza Céspedes.

 Santiago de Cuba

Tras el fallido ataque al Cuartel Moncada en 1953, Castro se exilió a México y organizó "El Movimiento 26 de Julio", vital para el éxito de su Revolución.


Imagen 2. Parque José Martí.
Imagen 2. Parque José Martí.

Santa Clara

En 1958, los rebeldes aislaron a las fuerzas de Batista, con un nuevo frente en la ciudad de Santa Clara. Lo que provocaría su rendición.


Imagen 3. Valle de los Ingenios.
Imagen 3. Valle de los Ingenios.

Trinidad                                       La Revolución neutralizó la "Conspiración de Trujillo", en los alrededores de Trinidad.


Imagen 4. Agoniza la tarde en Cienfuegos.
Imagen 4. Agoniza la tarde en Cienfuegos.

Cienfuegos

El levantamiento en la Ciudad de Cienfuegos contra el Régimen de Batista, fue un extraordinario aliento moral y psicológico para los combatientes de Sierra Maestra.


Imagen 5. La Habana vieja.
Imagen 5. La Habana vieja.
La Habana

El triunfo de la Revolución Cubana (1959), impactó en las sociedades latinoamericanas durante los 60. A finales del 91, la isla perdió la protección soviética, dada su vetusta ideología marxista.


Imagen 6. El Malecón habanero.
Imagen 6. El Malecón habanero.

La Habana

Las difíciles relaciones con los yanquis, empeorarían aún más la caótica crisis económica cubana. La caída del Muro alemán originó la perfecta reflexión para una aproximación a las modernas políticas democráticas. Además, de un elegante final político para tan mítico gobernante.

CERTAMEN FOTOGRÁFICO 2017

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "INMORTALIDAD EN LO ESOTÉRICO"

ÁMBITO CULTURAL CORTE INGLES DE MURCIA


 DISCURSO DE RECEPCIÓN COMO ACADÉMICO CORRESPONDIENTE EN LA ACADEMIA DE FARMACIA SANTA MARIA DE ESPAÑA DE LA REGIÓN DE MURCIA (CARTAGENA). 13 DE MARZO 2024 

Defenderé un espontáneo y misterioso cosmos microbiano, dominante y poderoso ante el planeta. Esencial para la vida animal y vegetal. Útil a la ciencia para el desarrollo y progreso de sus naciones.
Advertiré de inesperadas alteraciones en nuestra biosfera. Sus luchas de supervivencia buscarán equilibrio y perpetuidad, mas desencadenarán feroces enfermedades infecciosas, emergente o reemergentes.
Actualizaré emblemáticas pandémias que sometieron a Europa, castigaron a la humanidad e improvisará su ciencia, osadas estrategias para restablecer el orden y la salud de sus pobladores.

                                                                                                                                

                                                        CON HEDOR A PANDEMIA

Diminutas, subestimadas, y poderosas criaturas doblegarán a la humanidad. Arrebatarán respetos y privilegios, sin distinción de linajes. La tierra quedará consternada, su historia ensombrecida para siempre. Malogrará a sus gentes, aflorarán envidias y egoísmos, generarán violencia y pillajes. Reeducarán sus etéreos responsables a la sociedad al abolir costumbres y pensamientos, exterminando bondades y compasiones. Imperará intolerancia y deshonor, lucirán las garras de la rudeza, la indiferencia, crueldad y desconfianza. Sucumbiremos al horror, a la hambruna y la miseria. Ganará el miedo recompensado con la muerte.
Las viejas plagas escarbarán, sin piedad, en la herida del recuerdo, evocarán tiempos pestilentes, ruinosos y desgraciados. De amargos sinsabores, dispuestos a sorprender a placer, al persuadir al fiel aliado. La enfermedad siempre acechará a la humanidad sea cual fuere su novedosa ciencia.

OLVIDADO EN EL DESVÁN: EL VALOR DE MIS RECUERDOS

LONDRES VERANO 1974
LONDRES VERANO 1974
PUERTE DE LONDRES. VERANO 1975
PUERTE DE LONDRES. VERANO 1975
AÑOS UNIVERSITARIOS. 1976-1981. GRANADA
AÑOS UNIVERSITARIOS. 1976-1981. GRANADA
HARLEY DAVIDSON FD2. 7875-GDL. PUERTO MAZARRÓN ABRIL 2008
HARLEY DAVIDSON FD2. 7875-GDL. PUERTO MAZARRÓN ABRIL 2008
PUERTO MAZARRÓN. MERCEDES E ELEGAN 220 DIESEL CDI. 7399-BGB. ENERO 2001.
PUERTO MAZARRÓN. MERCEDES E ELEGAN 220 DIESEL CDI. 7399-BGB. ENERO 2001.
LEXUS UX 250H. 7112-LRC. MURCIA JUNIO 2021.
LEXUS UX 250H. 7112-LRC. MURCIA JUNIO 2021.
Lexus UX 250H. 0814-MJM MURCIA 26/7/2023
Lexus UX 250H. 0814-MJM MURCIA 26/7/2023