PUBLICACIONES

"El mundo científico no oculta su terror y exasperación ante los devastadores efectos pandémicos del coronavirus en India y su alarmante evolución. País aquel, cuya población está próxima a los 1.400 millones de habitantes, donde la propagación viral y el incremento de sus contagios marca máximos históricos".

"Los libros son seductores legados, placentero e intuitivos. Quizá sorprenda, aterre o escandalice lo oculto en tan sórdidos templos de conocimiento y esplendor en los secretos de sus caligrafías. Sus férreos muros fueron cómplices de abusos de poder, hechizos, tiranías y miedos, ... fraguados en nombre de su creador".

El cerebro humano,[1] la mas delicada y enigmática estructura viva que poseemos. Ora procesa lo sensorial ora coordina y responde de su homeostasis. Sus neuronas en perfecta armonía, a través de sus impulsos nerviosos, regularán la actividad física y los procesos mentales que diferencian al ser humano de otras especies inferiores.

Nunca antes, una Comunidad Científica Internacional actuó tan coordinadamente, ni gozó tantos privilegios o recursos para la solución del magno conflicto sanitario mundial. Centró intelecto y esfuerzos en buscar raudas y cautelosas soluciones al descontrolado enemigo de salud pública global.

<<Dr. Diego Mateo Zapata de Mercado (Murcia, 1664-Madrid, 1745). Insigne Novator de la Medicina española, emblema contra la intolerancia al progreso médico español, creador de las Reales Academias de la Ciencia, protegido y respetado por Reyes, Nobles, Cardenales y Consejeros de Corte. Erudito y hábil comerciante. Mecenas de lazaretos y del templo...

El SARs-CoV-2, productor de la enfermedad COVID-19, procedente de la ciudad China de Wuhan, aparecido a finales de 2019, continúa activo en su implacable avance mundial. Su propagación quedó aminorada a merced de las medidas sanitarias adoptadas por los países amenazados. Hoy, aún persisten sus demoledores efectos letales sin poder precisar cuándo...

"Aquella fría y tormentosa noche, causaba escalofríos hasta estremecer el alma. Un desagradable viento azotaba las copas de los arboles, creando un rítmico y melódico silbido al son de su vaivén. Cual sobrio coro marca un perfecto compás.

La pandemia de coronavirus, COVID_19, a 13 de abril de 2020, afecta mundialmente a 1.810.212 casos, provocando 113.985 muerte, expandidas por 185 países. Solo en Europa existen 900.516 diagnosticados, de los cuales 77.779 perdieron la vida.

PRÓXIMAS PUBLICACIONES: EDIMBURGO, UZBEKISTAN, VIRUS DEL NILO ,...